¿Que es un ataque ddos?
Para explicarlo voy a usar una analogía en la que nuestro servidor es un mayordomo que atiende a personas en una ventanilla.

Nuestro mayordomo es muy eficiente y es capaz de atender a varias personas a la vez sin despeinarse:es su carga normal. Pero un día empiezan a llegar cientos de personas a la ventanilla a pedirle cosas a nuestro mayordomo. Y como cualquier humano normal, cuando hay mucha gente dándole la lata no puede atender a todos y empieza a atender más lento de lo normal. Si viene todavía más gente probablemente acabe hasta las narices, se marchará de la ventanilla y ya no atenderá a nadie más.
En el servidor pasa lo mismo: cuando hay demasiadas peticiones se queda sin recursos, deja de funcionar. Puede que se apague directamente o que sólo deje de responder.
¿Cómo realizo un ataque Ddos?
Como el concepto básico del DDoS es simple, realizar los ataques es relativamente fácil, tan facil que para algunas personas es como mascar una chocolatina para que me entendáis.
valdría con que hubiese un número suficientemente grande de personas recargando la web continuamente para tirarla. Sin embargo, las herramientas que se suelen usar son algo más complejas.
¿Cómo protegerse de ellos?
Los servidores se pueden proteger contra estos ataques con filtros que rechacen los paquetes mal formados o modificados con IPs falsas, de forma que al servidor sólo le llegan los paquetes legítimos. Por supuesto, las medidas no son infalibles y el servidor siempre puede acabar saturado si el ataque es suficientemente masivo y está bien preparado.
¿Qué ocurre al ser atacado por Ddos?
Simplemente deja de estar disponible durante un tiempo hasta que el ataque para. Es muy difícil que se produzcan daños físicos en el servidor. Además, el DDoS por sí sólo no permite entrar en el servidor: para ello es necesario aprovechar alguna vulnerabilidad, y eso no es nada fácil.
Así que, resumiendo, un DDoS sólo puede provocar la caída de la web, nada más.
No me hago responsable de: los posibles daños al lanzar estos ataques, de las maldades que se puedan cometer con estos conocimientos ni tampoco de los aminos que sean atacados usando estos métodos.
Hulk.py es un script desarrollado en el lenguaje python la versión 27
sirve para hacer denegación de servidores web .
se puede ejecutar desde la consola de windows como también desde la consola de linux.
En Termux, usamos el paquete Hulk para el ataque DoS. Hulk es una herramienta muy útil para el ataque DoS.
Requisitos
- Sistemas operativo windows,Linux y Termux.
- Instalar python2.7
- Descargar script hulk Descargar
Si desea realizar un ataque DoS (denegación de servicio) en el sitio web con un dispositivo Android, es posible usar la aplicación termux. La aplicación de Letux proporciona un entorno de emulador de terminal y linux en el dispositivo Android. Está disponible de forma gratuita en Play Store. Primero descargue la aplicación Termux.
1) Abra la aplicación termux. Tardará unos segundos en instalar los paquetes. Después de esto, debe actualizar los paquetes termux. Por lo tanto, escriba el siguiente comando:
Y pulsa la tecla Intro. Actualizará todos los paquetes en pocos minutos.
2) Después de esto, necesita dos paquetes.
Para descargar estos paquetes, escriba:
$ apt instalar python2 git
Se instalará en breve.
3) Al lado de la herramienta hulk de descarga, escriba:
$ git clone https://github.com/grafov/hulk.git
Se descargará en pocos segundos.
abrir Hulk , escriba siguiendo el comando uno por uno:
paquete Hulk instalado en su teléfono.
5) Abra el paquete hulk usando,
hulk.py en el paquete. Para ejecutar hulk.py, debe dar permiso a hulk.py. escriba:
6) Después de esto, puedes hacer un ataque DoS usando Hulk. Para usar este tipo:
por ejemplo, $ python2 hulk.py https://www.abc.com
Se iniciará el ataque DoS.
Si abres la URL de destino en tu navegador, obtendrás un error al cargar la página web. Significa que realizaste exitosamente el ataque DoS.
Y cómo paro el ataque ?
ResponderEliminar