-¿Te unes?- ㊜Suscribete!!!

¿Qué es la terminal de Termux?

Es emulador de terminal para android
Termux es un emulador de terminal para Android, que funciona directamente sin necesidad de rootear o realizar complicadas configuraciones.
Al instalar Termux en tu móvil, dispondrás de un emulador de terminal para Android con un sistema base mínimo, pero que es fácilmente ampliable mediante el gestor de paquetes APT. Este gestor de paquetes es el que utilizan las distribuciones derivadas de Debian. Con lo que fácilmente podrás instalar los paquetes mas habituales en este emulador de terminal para Android.


Pero empecemos por el principio:
Podemos descargarlo directamente desde Google Play o desde el repositorio de Software Libre F-DROID (del que ya hemos hablado con anterioridad en esta sección).
Enlace de Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.termux
Enlace de F-DROID: https://f-droid.org/packages/com.termux/
Una vez instalado, tendremos un icono en nuestro dispositivo que nos abre directamente la terminal de comandos

Pasos
  1. pkg screenfetch
  2. pgk install mc
  3. screenfetch







Características de termux 
Las principales características de este emulador de terminal para Android son las siguientes,
Seguro. Te permite acceder a servidores remotos utilizando el cliente
de OpenSSH. De la misma manera también te permite crear un servidor ssh, con el que conectarte a este terminal.
Termux te permite elegir entre diferentes shell, ya sea Bash, fish, zsh, al igual que también te permite seleccionar tu editor preferido, nano, emacs, vim. Igualmente puedes utilizar herramientas como curl, o wget para realizar descargas directamente desde el terminal. O incluso, también puedes realizar copias de seguridad utilizando rsync.
Es altamente personalizable, puesto que como te he indicado anteriormente, puedes instalar lo que necesites utilizando el gestor de paquetes APT.
Con herramientas realmente potentes que te permitirán hacer prácticamente cualquier cosa que te imagines. Termux dispone de versiones actualizadas de Perl, Python, Ruby y Node.js.
El único inconveniente que le puedes encontrar, es que resulta incómodo utilizar el teclado en la pantalla del móvil. Esto tiene varias soluciones como puede ser el uso de un teclado vía bluetoth o incluso WiFi keyboard. Este último te permite escribir utilizando el teclado del ordenador, pero enviando lo que escribes directamente al móvil.

Uso y Funcionamiento
Antes que nada, y para que no te dejes los ojos en el terminal, indicarte que es posible aumentar el tamaño del texto pellizancando la pantalla o disminuirlo haciendo el proceso inverso. Con esto podrás tener un tamaño de letra adecuado.

Además del terminal, dispones de tres elementos adicionales que te permitirán trabajar con los diferentes terminales. Si has leído bien. Termux, te permite tener varios emuladores de forma simultánea. Los tres elementos que dispone Termux para gobernarlo todo son,

El menú contextual que aparecerá si realizas una pulsación prolongada en cualquier parte del terminal. Este menú contextual te da acceso a
  • Copiar y pegar.
  • Compartir texto desde el terminal a cualquier otra aplicación que lo acepte.
  • Resetear el terminal.
  • Hacer que el terminal sea a pantalla completa.
  • Salir de un terminal.
  • Cambiar el estilo del terminal. Para ello, puedes seleccionar tanto la fuente como el esquema.
  • Mostrar la ayuda.
  • El menú de navegación que aparece si arrastramos desde la izquierda de la pantalla.
 Este menú de navegación, te dará acceso a,
Un listado de sesiones. Puedes cambiar de una sesión pulsando sobre las diferentes sesiones. Mientras que si haces una pulsación prolongada podrás cambiar el nombre de la sesión.
En la parte inferior del menú de navegación aparecen dos botones KEYBOARD y NEW SESSION. El primero de los botones te permitirá mostrar u ocultar el teclado. Mientras que el segundo botón te permite crear una nueva sesión. En este segundo botón, si haces una pulsación larga, puedes crear una sesión con nombre o una sesión a prueba de fallos.
Las notificaciones. Aparecerá una notificación cuando exista una sesión en funcionamiento. Haciendo clic en la notificación te llevará a la sesión mas reciente sobre la que hayas trabajado. La notificación se puede expandir arrastrando sobre ella. En ese caso te mostrará dos acciones diferentes:
Salir de todas las sesiones existentes.
Utilizar un modo que evitará que el móvil entre en el modo suspensión.



Uso y funcionamiento del gestor de paquetes
Una vez instalado Termux, dispondrás de un sistema básico que consiste en el gestor de paquetes APT y la colección de herramientas busybox. Puedes instalar mas paquetes utilizando el gestor de paquetes.

Para los que no conozcais el uso de APT, unas nociones básicas,
  • apt update. Actualiza la lista de paquetes disponibles.
  • apt search [loquesea]. Permite buscar entre los diferentes paquetes que hay disponibles.
  • apt install [paquete] . Para instalar un paquete.
  • apt upgrade. Para actualizar todos los paquetes que estén desfasados, y que dispongan de una versión mas actualizada de la que tenemos instalada.
  • apt show [paquete]. Muestra información relevante sobre un paquete.
  • apt list. Lista todos los paquetes disponibles.
  • apt list –installed . Lista todos los paquetes instalados en el sistema.
  • apt remote [paquete]. Permite quitar un paquete instalado en el sistema.
Algunos paquetesque tendras disponibles en termux 
Como he comentado, una vez instalado Termux tienes disponible el gestor de paquetes APT y BusyBox (para quien no conozca este término, son un conjunto de utilidades estándar).

Entre las utilidades estándar que nos encontramos está vi y versiones ligeras de cp, mv, ls, tar, wget. Para ver un listado completo de todas las herramientas solo tienes que ejecutar el comando,
busybox --help
Si quieres la versión completa de estas herramientas ejecuta la siguiente orden en Termux,
apt install coreutils
Mientras que para las otras herramientas mencionadas arriba tienes que ejecutar,
apt install wget
o bien,
apt install tar





Configurar el terminal
El terminal Termux puede ser configurando creando un archivo ~/.termux/termux.properties. Alguna de las opciones que puedes personalizar con este archivo son:
  • Gestión del carácter de campana. 
  • Nos permite personalizar que es lo que hace cuando utilizamos la combinación Ctrl+G. Las opciones son o vibrar, o emitir un sonido o no hacer nada,bell-character=vibrate
  • bell-character=beep
  • bell-character=ignore
  • Gestión de la tecla retroceso.
  •  Al igual que pasa con el carácter campana, mediante la configuración, podemos fijar el comportamiento de la tecla retroceso, para que se comporte o bien como escape o como retrocesoback-key=escape / back-key=back
Almacenamiento
Para que todo funcione como toca en lo que se refiere al almacenamiento tanto interno como externo, el primer paso que debes hacer, es ejecutar la siguiente orden,

termux-setup-storage
De esta forma nos aseguramos que,

Tenemos permisos para acceder al almacenamiento compartido.
Se crea un directorio en el almacenamiento externo (en caso de que exista).
Se crea un directorio $HOME/storage
UTILIZANDO SSH
Con Termux tienes sin lugar a dudas un verdadero terminal para Android. Ya que te permite disponer de un cliente y un servidor SSH. Con lo que no necesitarás de otras aplicaciones.

Para hacer uso del cliente y del servidor tienes que instalar el paquete openssh. Para ello, ejecuta la siguiente orden,

apt install openssh
Una vez instalado ya puedes utilizar tanto el cliente como el servidor. En el caso del cliente, puedes utilizar un script llamado ssha que te permite conectarte sin contraseñas.

El servidor SSH se inicia con la orden sshd y utiliza el puerto 8022. El inconveniente es que no funciona mediante contraseñas, sino que tienes que utilizar claves autorizadas.
Existen alternativas a wget como aria2c, curl y lftp

Conclusión
Como puedes ver el potencial que ofrece Termux es brutal, permitiéndote que hagas casi cualquier cosa de las que haces en tu terminal de tu distribución favorita.

Sin embargo, esto no es todo. Termux dispone de un conjunto de complementos que te permite extender el funcionamiento de esta APP mucho mas allá de lo que puedas imaginar.

¿Donde descargo la aplicacion?
Lo unico que  debemos hacer para descargar esta aplicacion en nuestro movil es dirigirnos a la google play y escribir Termux o si prefieres lo puedes hacer desde el navegador buscandolo desde la web oficial.


Donación paypal
ADVERTENCIA: NO INTENTE HACER UN ATAQUE SIN EL PERMISO DE PROPIETARIO DEL SITIO WEB. ES UN PROPÓSITO EDUCATIVO SOLAMENTE. NO ES RESPONSABLE DE NINGÚN TIPO DE PROBLEMA ILEGAL.

PERMANECE LEGAL. GRACIAS!
Si tienes algún problema, deja un comentario.

Comentarios

¿Hay algo que quieras buscar?

㊜Luishiño

★ ★ ★ ★ ★

>_

Hola soy ぎLuishiño y este es mi Blog personal..... 

Soy un joven emprendedor, curioso, creativo y confiable, interesado en mejorar profesionalmente. Estudio Ingeniería de Sistemas y me encanta escribir sobre temas que me apasionan, como programación, desarrollo web, aplicaciones y software. A través de mi blog, comparto conocimientos, experiencias y proyectos propios. ¡Únete a mi viaje hacia el conocimiento y el crecimiento tecnológico!
⚠ Nadie es como tú y ese es tú súper poder
୧⍢⃝୨ Sigue mi blog :3
TᕼE ᔕEᐯEᑎ ᑕOᗪEᔕ

↪Mis redes sociales↩

Entradas populares de este blog

Sockberus Autentificación de proxys

CiclopeClic: Generador de Enlaces con IA para Campañas Phishing

Doxing Espionaje y Recopilación de Información

Ofertas y Descuentos

Libros

Curso Exploit: Esteganografía y Encriptación

Domina las técnicas de ocultación y cifrado utilizadas en el hacking avanzado. Aprende a esconder información en archivos, imágenes y más, utilizando esteganografía, y protege datos con métodos de encriptación imposibles de romper. Este curso te llevará desde lo básico hasta la aplicación de herramientas y exploits reales.

Instructor: pericena
Duración: 2 horas por sesión
Modalidad: Online

$50 USD $40 USD

Libros

Curso OSINT: Inteligencia de Datos Públicos y Hacking

El OSINT (Open Source Intelligence) es una de las herramientas más poderosas en el hacking y la ciberseguridad. En este curso aprenderás a recolectar, analizar y explotar información pública disponible en internet. Descubre cómo los hackers encuentran datos sensibles, rastrean personas y empresas, y cómo puedes protegerte de estas técnicas.

Instructor: pericena
Duración: 2 horas por sesión
Modalidad: Online

$50 USD $40 USD

El arte de la guerra nos enseña a no confiar en la posibilidad de que el enemigo no venga, sino en nuestra propia preparación para recibirlo; no confiar en el azar de que no ataque, sino mejor en que hemos hecho inaccesible nuestra posición. — El arte de la guerra, Sun Tzu

¡Gran Estreno!

Nuevo video disponible. ¡No te lo pierdas!

Mira este video y descubre la verdad 22222

Es momento de cuestionarlo todo… ¿Eres realmente libre o solo sigues el juego de las redes sociales?

Banner

¡Conéctate con la comunidad!

Únete a nuestro chat en vivo para compartir ideas, hacer preguntas y conocer a otros apasionados como tú. 🚀

Blog Populares

Instalar DoxWeb con Termux

Instalar Metasploit-Framework En Android Con Termux

Termux Instalar Ngrok

Hackear contraseñas WiFi con Python fácilmente con este sencillo script

WhatScriptApp: Automatización de Mensajería y Su Impacto

By Blog

By Luishiño

¡Bienvenido a nuestra sección de Seguridad!

Comparte el enlace con tus amigos

¡Copiar Enlace!