-¿Te unes?- ㊜Suscribete!!!

Mi Primer Camino en Web3: Configurando MetaMask y Probando Sepolia Testnet

Queridos lectores, ¡Bienvenidos a mi primer viaje en Web3! Hoy quiero compartir con ustedes una experiencia que marca un antes y un después en mi camino como desarrollador: mi primer acercamiento al mundo de Web3, de la mano de la comunidad de Ethereum Bolivia 🇧🇴.

Como voluntario recién incorporado y ex participante de la hackathon, me animé a sumergirme en este nuevo entorno donde el código no solo crea productos, sino también ecosistemas descentralizados.
En este blog te contaré, paso a paso, cómo inicié mi aventura:

  • Cómo creé mi primera wallet con MetaMask,
  • Cómo configuré la red de pruebas Sepolia Testnet,
  • Y cómo realicé mi primera transacción sin gastar ni un centavo.

Este es un recorrido pensado para quienes están comenzando, como yo, y sienten esa mezcla de emoción y curiosidad por el potencial de la blockchain.
Si alguna vez te preguntaste “¿por dónde empiezo en Web3?”, este blog es para ti.

¡Prepárate! Porque aquí empieza mi camino como desarrollador Web3 

Crear tu wallet con MetaMask

MetaMask es una extensión de navegador que te permite tener tu propia identidad digital en Web3. Aquí te muestro cómo la configuré:

  1. Entré a https://metamask.io
  2. Instalé la extensión para Chrome
  3. Creé una nueva wallet (me generó 12 palabras clave)





Guardé esa frase de recuperación de forma segura (¡súper importante!)
¡Listo! Ya tenía mi wallet 🦊

 Configurar la red de pruebas Sepolia

Ethereum tiene varias redes de pruebas (testnets). Sepolia es una de las más usadas para aprender sin usar ETH real.

¿Por qué usar Sepolia?

  • Puedes hacer pruebas de contratos inteligentes.
  • Simulas transacciones reales sin gastar dinero real.
  • Ideal para practicar como desarrollador de dApps.

Para agregar Sepolia en MetaMask:

  • Abre MetaMask y haz clic en tu red actual (por defecto es “Ethereum Mainnet”).
  • Clic en Agregar red o "Agregar una red manualmente".
  • Rellena los siguientes campos:






 

Rellené los campos con esta info:  

CampoValor
Nombre de la redSepolia Testnet
URL RPChttps://rpc.sepolia.org
ID de la cadena11155111
Símbolo de monedaETH
Explorador de bloqueshttps://sepolia.etherscan.io


Obtener ETH de prueba (faucets)

Para hacer una transacción, necesitas ETH, pero en Sepolia usamos ETH de prueba (test ETH), que puedes conseguir gratis desde faucets.

Los faucets que utilicé:


Conseguir ETH de prueba (gratis)

No necesitas comprar nada. Solo vas a un faucet, que te regala ETH para practicar. Yo usé:

🔗 https://www.alchemy.com/faucets/ethereum-sepolia


Ingresé mi dirección pública y en minutos recibí 0.1 ETH de prueba.

Conseguir ETH de prueba (gratis)

No necesitas comprar nada. Solo vas a un faucet, que te regala ETH para practicar. Yo usé el faucet de QuickNode:

🔗 https://faucet.quicknode.com/ethereum/sepolia

  1. Pegás tu dirección pública de MetaMask

  2. Confirmás vía redes sociales (como Twitter o Discord)

  3. Te envían ETH de prueba automáticamente

  4. ¡En minutos tenía 0.1 SepoliaETH en mi wallet!



¿Qué es Thirdweb?

Thirdweb es una plataforma que te permite crear y desplegar contratos inteligentes, dApps y colecciones NFT sin necesidad de escribir todo el código desde cero.

Lo que puedes hacer con Thirdweb:

  • Desplegar contratos inteligentes con solo unos clics (ya hechos o personalizados)
  • Crear y administrar NFTs, tokens ERC-20, marketplaces, etc.
  • Conectar tu dApp con wallets como MetaMask
  • Usar SDKs en React, TypeScript, JavaScript y Unity
  • Desplegar en redes como Ethereum, Polygon, Base, Arbitrum, Sepolia y más
  • Usar testnets para desarrollar GRATIS 

Es como una caja de herramientas todo-en-uno para desarrolladores Web3. Ideal si estás empezando o si ya tienes experiencia y quieres ir más rápido.

Explorando Thirdweb – Desplegar sin complicarte

Después de crear mi wallet, agregar Sepolia y conseguir ETH de prueba

https://thirdweb-com.translate.goog

Hacer una transacción (¡mi primer envío en blockchain!)

Con ETH de prueba en mi wallet, hice esto:

  1. Fui a MetaMask > "Enviar"

  2. Puse mi propia dirección como destinatario (para probar)

  3. Envié 0.001 ETH

  4. Confirmé y ¡transacción exitosa!

Luego fui a Etherscan y vi algo como:

Hash: 0x3f2813c9......

Estado: Éxito  

Bloque: 8139968  

Gas: 0.000037 ETH

¿Qué aprendí?

  • Web3 no es tan complicado como parece.
  • Puedes aprender y experimentar gratis usando testnets.
  • MetaMask es clave para cualquier interacción en el ecosistema Ethereum.
  • La descentralización y el control de tus activos son parte del futuro.

Conclusión

Este fue mi primer acercamiento técnico y práctico al mundo Web3. Aprendí mucho creando mi wallet, interactuando con la testnet Sepolia, y explorando herramientas como faucets y thirdweb.

Me emociona seguir construyendo desde el lado del desarrollo, contribuyendo como voluntario en Ethereum Bolivia y compartiendo lo aprendido con la comunidad.

 ¿Y tú? ¿Ya diste tu primer paso en Web3?

Comenta, comparte o escríbeme si quieres saber más.
¡Nos vemos en la blockchain!

Comentarios

¿Hay algo que quieras buscar?

㊜Luishiño

★ ★ ★ ★ ★

>_

Hola soy ぎLuishiño y este es mi Blog personal..... 

Soy un joven emprendedor, curioso, creativo y confiable, interesado en mejorar profesionalmente. Estudio Ingeniería de Sistemas y me encanta escribir sobre temas que me apasionan, como programación, desarrollo web, aplicaciones y software. A través de mi blog, comparto conocimientos, experiencias y proyectos propios. ¡Únete a mi viaje hacia el conocimiento y el crecimiento tecnológico!
⚠ Nadie es como tú y ese es tú súper poder
୧⍢⃝୨ Sigue mi blog :3
TᕼE ᔕEᐯEᑎ ᑕOᗪEᔕ

↪Mis redes sociales↩

Entradas populares de este blog

Sockberus Autentificación de proxys

Problemas Resuelto Recursividad Programación II - Capitulo 1

Doxing Espionaje y Recopilación de Información

Ofertas y Descuentos

Libros

Curso Exploit: Esteganografía y Encriptación

Domina las técnicas de ocultación y cifrado utilizadas en el hacking avanzado. Aprende a esconder información en archivos, imágenes y más, utilizando esteganografía, y protege datos con métodos de encriptación imposibles de romper. Este curso te llevará desde lo básico hasta la aplicación de herramientas y exploits reales.

Instructor: pericena
Duración: 2 horas por sesión
Modalidad: Online

$50 USD $40 USD

Libros

Curso OSINT: Inteligencia de Datos Públicos y Hacking

El OSINT (Open Source Intelligence) es una de las herramientas más poderosas en el hacking y la ciberseguridad. En este curso aprenderás a recolectar, analizar y explotar información pública disponible en internet. Descubre cómo los hackers encuentran datos sensibles, rastrean personas y empresas, y cómo puedes protegerte de estas técnicas.

Instructor: pericena
Duración: 2 horas por sesión
Modalidad: Online

$50 USD $40 USD

El arte de la guerra nos enseña a no confiar en la posibilidad de que el enemigo no venga, sino en nuestra propia preparación para recibirlo; no confiar en el azar de que no ataque, sino mejor en que hemos hecho inaccesible nuestra posición. — El arte de la guerra, Sun Tzu

¡Gran Estreno!

Nuevo video disponible. ¡No te lo pierdas!

Mira este video y descubre la verdad

📌 Tú y las redes sociales

💡 ¿Realmente eres libre en el mundo digital?

Publicada por 🚀 Servicio Técnico "The Seven Codes" en Martes, 5 de diciembre de 2019

Es momento de cuestionarlo todo… ¿Eres realmente libre o solo sigues el juego de las redes sociales?

Banner

¡Conéctate con la comunidad!

Únete a nuestro chat en vivo para compartir ideas, hacer preguntas y conocer a otros apasionados como tú. 🚀

Comentarios

Blog Populares

Instalar DoxWeb con Termux

Instalar Metasploit-Framework En Android Con Termux

Termux Instalar Ngrok

Hackear contraseñas WiFi con Python fácilmente con este sencillo script

WhatScriptApp: Automatización de Mensajería y Su Impacto

By Blog

By Luishiño

¡Bienvenido a nuestra sección de Seguridad!

Comparte el enlace con tus amigos

¡Copiar Enlace!