-¿Te unes?- ㊜Suscribete!!!

Proyecto Sistema de Diagnostico C++






SISTEMA DE DIAGNOSTICO

Se desea diseñar un diagrama de clases para administrar el trabajo del médico que mediante una cuenta de usuario deberá:
Un administrador se encargará de administrar el sistema y crear o borrar a los médicos. Cada médico debe contar con un usuario, contraseña y datos personales.
Un médico debe poder registrar a cada paciente con su usuario, contraseña y los datos con sus valores máximos y mínimos que necesita realizar seguimiento. Una vez registrado el paciente, el medico debe configurarlo seleccionando las cuantificaciones fisiológicas (en una determinada medida) del paciente que considere necesarios para observar y analizar. Todo registro de las variables fisiológicas debe ser registradas con: fecha, hora y comentario.
Cada usuario tendrá: categoría (si es médico o paciente), estado (si está habilitada para entrar al sistema).
Un médico mediante notificaciones debe poder enviar mensaje al paciente en caso lo requiera.
Las variantes fisiológicas deben poder ser eliminadas o adicionas según el médico considere necesario.
El paciente debe poder ingresar al sistema después de que su médico lo hubiera registrado con una cuenta de usuario. Cada paciente debe poder modificar sus propios datos personales, ver su histórico en orden cronológico y contactar su médico mediante mensajería.
Las notificaciones enviadas o recibidas deben ser categorizadas en 4 niveles: consulta, alerta, aviso y respuesta.


 ╔═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╗ 

 ╚═══════ ≪ °❈° ≫ ═══════╝ 
Descargar Proyecto
//---------------------------------------------------------------------------
class TFInicio : public TForm
{
__published: // IDE-managed Components
TMainMenu *MainMenu1;
TMenuItem *Inicio1;
TMenuItem *Usuario1;
TMenuItem *Help1;
TMenuItem *Salir1;
TMenuItem *Administrador;
TMenuItem *Medico;
TMenuItem *Paciente;
TImage *Image1;
TLabel *Label1;
TImage *Image2;
void __fastcall AdministradorClick(TObject *Sender);
void __fastcall MedicoClick(TObject *Sender);
void __fastcall PacienteClick(TObject *Sender);
void __fastcall Salir1Click(TObject *Sender);
void __fastcall Help1Click(TObject *Sender);
private: // User declarations
public: // User declarations
__fastcall TFInicio(TComponent* Owner);
};
//---------------------------------------------------------------------------
extern PACKAGE TFInicio *FInicio;
//---------------------------------------------------------------------------
#endif


//---------------------------------------------------------------------------

#include <vcl.h>
#pragma hdrstop

#include "Inicio.h"
#include "LoginAdm.h"
#include "LoginMed.h"
//#include "LoginPac.h"

//---------------------------------------------------------------------------
#pragma package(smart_init)
#pragma resource "*.dfm"
TFInicio *FInicio;
//---------------------------------------------------------------------------
__fastcall TFInicio::TFInicio(TComponent* Owner)
: TForm(Owner)
{
}
//---------------------------------------------------------------------------
void __fastcall TFInicio::AdministradorClick(TObject *Sender)
{
FLogin -> ShowModal();
//ShowMessage("Administrador");

}
//---------------------------------------------------------------------------
void __fastcall TFInicio::MedicoClick(TObject *Sender)
{
FLogin1 -> ShowModal();
//ShowMessage("Medico");



}
//---------------------------------------------------------------------------
void __fastcall TFInicio::PacienteClick(TObject *Sender)
{
//FLogin2 -> ShowModal();
//ShowMessage("Paciente");
}
//---------------------------------------------------------------------------
void __fastcall TFInicio::Salir1Click(TObject *Sender)
{
Close();
}
//---------------------------------------------------------------------------
void __fastcall TFInicio::Help1Click(TObject *Sender)
{
MessageDlg("Contactarse con el Administrador",
mtInformation, TMsgDlgButtons() << mbOK, 0);
}
//---------------------------------------------------------------------------

 Como estudiante autónomo que todavía está aprendiendo node. Organizo mi comprensión del conocimiento en la forma de aprender y compartir, y también espero poder darles una referencia. Como progresar con todos, si hay algún error, espero que todos puedan corregirme. ¡Muchas gracias! Si te gusta, ¡síguelo! O (∩_∩) O Gracias por su apoyo ❗️

█▌│▌║▌ │█│║││█│ 
ADVERTENCIA: NO INTENTE HACER UN ATAQUE SIN EL PERMISO DE PROPIETARIO DEL SITIO WEB. ES UN PROPÓSITO EDUCATIVO SOLAMENTE. NO ES RESPONSABLE DE NINGÚN TIPO DE PROBLEMA ILEGAL. PERMANECE LEGAL. GRACIAS!
Si tienes algún problema, deja un comentario y comparte tú opinión. 
¿Ha quedado contestada su pregunta?

Comentarios

¿Hay algo que quieras buscar?

㊜Luishiño

★ ★ ★ ★ ★

>_

Hola soy ぎLuishiño y este es mi Blog personal..... 

Soy un joven emprendedor, curioso, creativo y confiable, interesado en mejorar profesionalmente. Estudio Ingeniería de Sistemas y me encanta escribir sobre temas que me apasionan, como programación, desarrollo web, aplicaciones y software. A través de mi blog, comparto conocimientos, experiencias y proyectos propios. ¡Únete a mi viaje hacia el conocimiento y el crecimiento tecnológico!
⚠ Nadie es como tú y ese es tú súper poder
୧⍢⃝୨ Sigue mi blog :3
TᕼE ᔕEᐯEᑎ ᑕOᗪEᔕ

↪Mis redes sociales↩

Entradas populares de este blog

Sockberus Autentificación de proxys

CiclopeClic: Generador de Enlaces con IA para Campañas Phishing

Doxing Espionaje y Recopilación de Información

Ofertas y Descuentos

Libros

Curso Exploit: Esteganografía y Encriptación

Domina las técnicas de ocultación y cifrado utilizadas en el hacking avanzado. Aprende a esconder información en archivos, imágenes y más, utilizando esteganografía, y protege datos con métodos de encriptación imposibles de romper. Este curso te llevará desde lo básico hasta la aplicación de herramientas y exploits reales.

Instructor: pericena
Duración: 2 horas por sesión
Modalidad: Online

$50 USD $40 USD

Libros

Curso OSINT: Inteligencia de Datos Públicos y Hacking

El OSINT (Open Source Intelligence) es una de las herramientas más poderosas en el hacking y la ciberseguridad. En este curso aprenderás a recolectar, analizar y explotar información pública disponible en internet. Descubre cómo los hackers encuentran datos sensibles, rastrean personas y empresas, y cómo puedes protegerte de estas técnicas.

Instructor: pericena
Duración: 2 horas por sesión
Modalidad: Online

$50 USD $40 USD

El arte de la guerra nos enseña a no confiar en la posibilidad de que el enemigo no venga, sino en nuestra propia preparación para recibirlo; no confiar en el azar de que no ataque, sino mejor en que hemos hecho inaccesible nuestra posición. — El arte de la guerra, Sun Tzu

¡Gran Estreno!

Nuevo video disponible. ¡No te lo pierdas!

Mira este video y descubre la verdad 22222

Es momento de cuestionarlo todo… ¿Eres realmente libre o solo sigues el juego de las redes sociales?

Banner

¡Conéctate con la comunidad!

Únete a nuestro chat en vivo para compartir ideas, hacer preguntas y conocer a otros apasionados como tú. 🚀

Blog Populares

Instalar DoxWeb con Termux

Instalar Metasploit-Framework En Android Con Termux

Termux Instalar Ngrok

Hackear contraseñas WiFi con Python fácilmente con este sencillo script

WhatScriptApp: Automatización de Mensajería y Su Impacto

By Blog

By Luishiño

¡Bienvenido a nuestra sección de Seguridad!

Comparte el enlace con tus amigos

¡Copiar Enlace!